APORTES PARA UN DEBATE NECESARIO Y UNA POSICIÓN CONSECUENTE EN POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO –PDA-

OVER DORADO CARDONA
http://overdorado.blogspot.com/
overdocar_colon@yahoo.es

Octubre 10 de 2009

Las consultas internas de los partidos políticos que se realizaron en el país el día 27 de septiembre de 2009, hacen urgente tomar iniciativas para afrontar la situación política generados por los resultados en la parte electoral y sus consecuencias no solo al interior de los mismos partidos sino en la realidad nacional para proponerles salidas viables de carácter democrático progresista y de izquierda al pueblo colombiano.


(29 de Septiembre de 2009. En la Foto: de derecha a izquierda, Luis Roberto Cardona- Edil PDA Medellín, Belisario Restrepo, Raquel Mejía, Over Dorado Cardona, Nora Henao, Olga Fanny Ruiz, integrantes del Comité Ejecutivo PDA Medellín)

Como militante del Polo Democrático Alternativo, miembro del Comité Ejecutivo Departamental en Antioquia y del Movimiento por la Constituyente Popular MCP-POLO, entrego algunas iniciativas y propuestas colectivas para que sirvan de insumo para nuestro trabajo cotidiano en nuestro entorno. Es claro que este análisis no parte tomando como centro lo electoral de las candidaturas presidenciales, así tengan una importancia en su momento. Esta no esta por encima ni en el mismo plano de los factores antes señalados.

· Nuestro análisis debe estar en correspondencia a nuestra decisión de mantener la lucha y la esperanza por un instrumento político unitario llamado PDA, de seguir trabajando por el movimiento de oposición no solo al régimen imperante sino al gobierno de Uribe y de fortalecer la tendencia democrática, progresista y de izquierda en el país.
· Nuestra unidad sin lugar a dudas, esta en serio peligro, en especial por el interés de la oligarquía en dispersar y confundir las fuerzas y movimientos que la combaten , utilizando distintas tácticas e inclusive personas y corrientes políticas dentro y fuera del PDA.
· Los que impulsamos la candidatura del compañero CARLOS GAVIRIA DIAZ, debemos ser objetivos y sensatos, entender y comprender este revés político, el cual no debe amilanarnos, no puede desanimarnos ni retraernos de la lucha por la construcción de este proyecto político y de su unidad interna. Debemos incrementar nuestro trabajo social y político de masas.
· Considero importante hacer el reconocimiento a la victoria de GUSTAVO PETRO como candidato presidencial, esto se encuentra en el marco de las decisiones del II Congreso y de la dirección nacional del PDA.
· El conjunto de determinaciones que se han tomado en las instancias democráticas del POLO, conllevan y concluyen que es el POLO el que define el programa del candidato y no es el candidato (obviamente éste debe aportar en su construcción).
· Es por esto, que mi respaldo al candidato ganador está condicionado a que este se sujete a los estatutos, a las instancias directivas y al ideario político del POLO.
· El Movimiento por la Constituyente Popular –MCP-POLO en consecuencia actuará, ratificando su posición frente a las consultas en el POLO, donde reiteraremos la necesidad de que ellas sean internas, cerradas para que contribuyan a fortalecerlos.
· No debemos confundir las consultas con las elecciones al Congreso y las presidenciales, pues, está en interés del establecimiento de confundir al pueblo para bajar su moral en la lucha contra el régimen. Se deben tener en cuenta estos resultados como beneficio de inventario y utilizarlos para diagnosticar y avanzar.
· Nuestra tarea central en el momento es seguir trabajando con mas ganas por unificar las fuerzas y los movimientos anti- reeleccionistas entorno a la derrota del referendo, la lucha contra las medidas neoliberales del gobierno de Uribe, continuar la denuncia y movilizaciones contra las bases norteamericanas en Colombia.
· Seguiré adelantando el plan de trabajo de nuestro colectivo, apoyando las tareas en favor de las masas.

En el caso del departamento de Antioquia los diferentes movimientos y fuerzas políticas deben hacer un análisis juicioso sobre lo que pasó en la consulta y el papel que se jugó en el manejo de la candidatura presidencial del compañero Gaviria. Sin lugar a dudas, esto debe poner en claro como se viene trabajando en el POLO y cual debe ser la mirada y salida no sólo frente a los métodos y estilos de trabajo sino frente a comportamiento que distan de posiciones democráticas y de izquierda. Dar una mirada general nos ayuda pero se debe particularizar para que dialécticamente le apuntemos a un diagnóstico y una salida correcta. Asumir responsabilidades y compromisos apunta a la seriedad de la tendencia democrática, progresista y de izquierda que se mueve al interior del POLO y a querer avanzar con este instrumento político.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

8 de Octubre de 2009. Visita al Municipio de ANDES Antioquia.



(En la foto: Over Dorado Cardona, Martha Alfonso Bernal, Juan David González, Jeferson Ramírez Moreno y Otros compañeros(as) del decreto 1278)


Dentro de los objetivos y ejes centrales de trabajo de ADIDA está el fortalecimiento y crecimiento de la organización sindical. La Junta Directiva de ADIDA, definió enviar al Presidente Over Dorado Cardona y a Martha Alfonso Bernal directora de la Escuela Sindical.

Donde se realizó un taller que contó con la participación de 85 docentes vinculados por el decreto 1278 de 2002. Además se sostuvo una reunión con 60 compañeros(as) de 2277 del 79, donde se aclaran inquietudes y se da a conocer el plan de trabajo de la organización sindical.


***

8 de Octubre de 2009. Entrevista en el programa institucional de ADIDA "Despertar Educativo" con Pedro Alonso Rivera, Secretario de Educación del Municipio de Envigado.


***


29 de Septiembre 2009. Reunión con integrantes del sindicato de trabajadores de las Empresas Varias de Medellín - SINTRAEEVV de Medellín y miembros del Colectivo Nacional Sindical Clasista "Guillermo Marín", Subdirectiva CUT y ADIDA.

(En la foto: de izquierda a derecha. Trina Chavarría, integrante de la Subdirectiva CUT-Antioquia, Elizabeth Silva - Tesorera SINTRAEEVV, Álvaro Zapata - Fiscal SINTRAEEVV, Oscar Lagarejo - integrante SINTRAEEVV, Over Dorado Cardona - Presidente ADIDA y Norbey Álvarez - Secretario de SINTRAEEVV, todos y todas integrantes del Colectivo Sindical "Guillermo Marín")

En la reunión se dio a conocer como el Alcalde de Medellín Dr. Alonso Salazar y el gerente de Empresas Varias de Medellín Dr. Andrés de Beduot, insisten en la venta de todo el parque automotor –vehículos recolectores- de las empresas varias de Medellín; se han reunido varias veces con la firma Renting de Colombia filial de Bancolombia.

Actualmente las empresas varias de Medellín tiene aproximadamente 150 vehículos en funcionamiento, cuyo costo comercial oscila en unos 52 mil millones de pesos, la propuesta de Renting de Colombia según los estudios realizados, ofrecen a EEVV 17 mil millones de pesos por los vehículos.

Es un negocio altamente rentable para el comprador, que va en detrimento, no solo de la pervivencia de éste patrimonio público de la ciudad, sino en contravía de los las y los trabajadores de dicha empresa.

Si por algo se reconoce a EEVV es por este valioso activo público, que garantiza la prestación del 100% del servicio pública de aseo a todos los usuarios de la ciudad y demás municipio del Área Metropolitana.

Las EEVV es una empresa que fundamenta su objeto social en el barrido, la recolección y transporte de los residuos sólidos; las utilidades generadas al año por este servicio a sí lo demuestran.

¿Entonces la administración de Medellín porqué lo quiere entregar a un privado?.

Si la administración toma esta decisión entra en un proceso de liquidación la EEVV de Medellín, perjudicando enormemente a la ciudad. Los trabajadores(as) y el Movimiento Sindical debemos no solamente denunciar ésta pretensión sino movilizarnos por este patrimonio público.