Actividades mes del 20 al 30 de octubre de 2010

23 de Octubre 2010, Medellín. Reunión del Equipo Magisterial “Luis Felipe Vélez” Antioquia, donde se presenta el plan de trabajo, el informe nacional CUT y FECODE, informe departamental y se eligen democráticamente los integrantes de la dirección departamental del equipo magisterial.


Asisten el compañero Tarsicio Rivera- ejecutivo CUT, Gonzalo Hoyos – directivo de ADIDA, Oved Rojas - directivo de ADIDA, Over Dorado Cardona – directivo FECODE y compañeros y compañeras de base.


Se hizo énfasis en el plan de trabajo, su justificación, objetivos, estrategias, seguimiento y evaluación permanente de la ejecución del plan. Se eligió la dirección departamental del equipo, la distribución por regiones con cabezas responsables y equipo colaborador.

Además, se determinaron los equipos de trabajo en el 1278, la mujer y lo jurídico.

******
22 de Octubre 2010, Barranquilla. Reunión con maestros y maestras de los sindicatos de ADEA Y ADEBA, con integrantes y amigos del Colectivo Nacional Sindical Clasista “Guillermo Marín”.

(En la foto: Dary Ricardo ADEBA, Beatriaz Uribe ADEA, Otros compañeros y Over Dorado Cardona)


Se da a conocer la propuesta sindical del CNSCGM, la problemática de la educación pública, para dónde va FECODE, y la propuesta que tenemos hacia el sector educativo colombiano.


********
22 y 23 de Octubre 2010, Barranquilla. Seminario Regional de los Centro de Investigaciones Docentes CEID. Con la participación de integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Educadores FECODE y su CEID, en desarrollo del plan de trabajo y acción se convocaron a las filiales a enviar sus delegados al seminario mencionado.


(Foto del seminario)

Para Barranquilla se convocaron los CEID y juntas directivas de los sindicatos Asociación de Educadores del Atlántico ADEA, la Asociación de Educadores de Guajira ASODEGUA, Sindicato Único de Educadores de Bolívar SUDEB, Educadores del Magdalena EDUMAG y la Asociación de Educadores del Cesar ADUCESAR. Participaron cerca de 90 compañeros de los 5 departamentos.

Por la FECODE asistieron Luis Gruber y Over Dorado Cardona, ejecutivos de FECODE y por el CEID Víctor Gaona y Gustavo Suarez.

Con el seminario se buscó fortalecer el movimiento pedagógico en defensa de la educación pública estatal, enfrentar las política neoliberales de privatización y mercatilización de la educación y afianzar la lucha por el estatuto de la profesión docente, el proyecto educativo y pedagógico alternativo y potenciar la lucha por la ley estatutaria de la educación, como un derecho y financiada por el Estado colombiano.

Los temas tratados fueron:

1. Informe nacional.

2. Políticas educativas: privatización, calidad, decreto 1290 de 2009 y “articulación de la educación media con la superior, el SENA y el mundo del trabajo”.

3. Estatuto de la profesión docente.

4. Proyecto educativo y pedagógico alternativo.