**********
***********
Municipio de Bello, Enero 9, 11, 12 y 13 de 2012. Apoyo y solidaridad con el magisterio Bellanita por el no pago de la nómina del mes de diciembre de 2011 por parte de la administración municipal.
TWITTER
El Secretario educ. Bello, explica y justifica lo inexplicable y lo injustificable. No han pagado el mes de diciembre. La gente en la calle.
La adm Bello, le debe no solo al magisterio el mes de diciembre, sino a todos los funcionarios de la Secretaria y parte de recursos calidad
Srio Educ Sergio Velasquez, inversion infraestructura:30 milMillones de pesos...pero no hay plata para pagar 3milmillones nomina diciembre.
13 Enero y no pagan el mes de diciembre a educadores de Bello. Estamos en el Concejo de Bello y en las calles
@
@corpong En Bello a cerca de 1.300 docentes se les adeuda el salario del mes de diciembre.
El movimiento sindical requiere dirigentes que actúen con decisiones colectivas.Dirección colectiva, con responsabilidades individuales.
Frente a crisis del movimiento sindical, se hace necesario asumir posiciones de intereses de clase.Que sus dirigentes actúen en consecuencia
9:48 pm del día 11 de enero no se le ha pagado el mes de diciembre de 2011 a los maestros-as- de Bello. Seguimos luchando mañana.
Estamos apoyando la Concentracion del magisterio de Bello. Parque principal. Exigimos el pago inmediato salario diciembre
El lunes 9 de enero, reunión con el Secretario de educación del Municipio de Bello: Dr. Sergio Velasquez con Oved Rojas Vergara -Directivo de ADIDA, Fredy Cano -Delegado de ADIDA, representante del magisterio como veedor de salud, Mauricio Munera-Activista sindical- y Over Dorado Cardona -Ejecutivo de FECODE. Objetivo: Solicitud de explicación por el no pago del mes de diciembre al magisterio Bellanita y las salidas a esta problemática que tiene la administración.
(En la foto:Los maestros de Bello se expresan)
Enero 11 de 2012, Comuna Concentración del magisterio Bellanita en el parque principal.
(En la foto: maestros y maestras de Bello en la concentración, exigiendo el pago del salario del mes de diciembre de 2011)
Resumen de la situación problemática:
- Bello cuenta con cerca de 1.300 educadores oficiales.
- El ultimo CONPES del año 2011 fue girado a tiempo y la administración municipal arbitrariamente no paga los salarios que es lo de Ley.
- De cuerdo a la información del Secretario de educación no se pago por parte del MEN por 2.741 estudiantes que estaban claramente certificados, lo cual trae como consecuencia no recibir el dinero que por estos legalmente se deben percibir -SGP-: 3.600 Millones.
- El valor de la nómina del magisterio Bellanita: 3.000 millones de pesos.
- La administración a través del Alcalde Carlos Muñoz, tiene las siguientes alternativas para darle pronta salida a esta problemática: 1. Empréstito, 2. antes del 20 de enero entran los primeros dineros del año por parte del SGP y de ahí se sacaría la plata.
En todo caso, le dejamos en claro al gobierno municipal y al Secretario de educación, que era responsabilidad de esta el no pago de los salarios...que no había explicación posible ni justificación para incumplirle al magisterio. Esto da para una investigación por parte de la contraloría y la procuraduría lo que conllevaria ha medidas de tipo administrativo, disciplinarias, fiscal y hasta penal.
(En la foto: Sergio Velasquez- Secretario de educación de Bello, dando las explicaciones y justificaciones al Concejo municipal de Bello, aparecen algunos Concejales)
Enero 13,. El concejo municipal cita al Secretario de educación para explique la situación presentada con los docentes de Bello, asisten en las barras: maestros y maestras. Algunos apartes de su intervención:
- La inversión en educación es de 400.000 millones de pesos.
- Proyecto galileo: Estudiantes de Bachillerato. que acceden a la educación superior con subsidios de la administración municipal de Bello.
- Proyecto ABACO: Programa para personas adultas que no saben leer ni escribir: 3.000 personas.
- Gratuidad de la educación con una inversión de 5.000 millones de pesos. Recursos propios.
- Restaurantes escolares.
- Pruebas ICFES: Hay 10 I.E. en nivel superior y alto.
- Inversión en infraestructura: 30.000 millones de pesos.
- Plan de bienestar laboral.
- Programa de primera infancia.
- Población atendida por el municipio de Bello: 70. 616 estudiantes, lo que le permite recibir por parte del SGP: 84.000 Millones de pesos.
- El emprestito seria para salarios sector educativo.
(En la foto: Maestros-as- en el parque principal del municipio de Bello...protestando)
La siguiente información es tomada de la pagina web del municipio de Bello: www.bello.gov.co
Rectores y Secretario de Educación acuerdan |
Los rectores de las instituciones educativas de Bello acordaron hoy con el Secretario de Educación Sergio Velásquez Correa la suspensión de clases a partir del próximo lunes.
Los rectores de las 39 instituciones educativas de Bello acordaron hoy con el Secretario de Educación Sergio Velásquez Correa la suspensión de tres días de clases a partir del próximo lunes, hasta tanto se resuelva la situación del salario del mes de diciembre a los docentes.
La decisión fue tomada luego de una reunión sostenida en horas de la tarde, en la cual se acordaron dos puntos fundamentales: en primer lugar, esperar la normalización del pago pendiente y en segundo lugar, dedicar esos tres días a la planificación del calendario escolar como lo hacen tradicionalmente a comienzos de cada año, informó el Secretario.
De igual forma, se concertará con los docentes de qué manera recuperarán el tiempo no laborado en estos tres días de suspensión.
Proceso de Comunicaciones AME
Ampliación de esta información con el Secretario de Educación Sergio Velásquez Correa en el celular 3117485797.
Alcalde de Bello sostiene reunión con dos entidades bancarias |
Alcalde, Carlos Muñoz y la Secretaria de Hacienda Ángela María Morales sostendrán reuniones con dos de los bancos con los cuales se tramitan créditos de tesorería para cubrir, entre otros, la nómina de los educadores correspondiente al mes de diciembre. |
Los docentes son la prioridad en desembolso de crédito de tesorería En las horas de la tarde, el Alcalde Carlos Muñoz y la Secretaria de Hacienda Ángela María Morales sostendrán reuniones con dos de los bancos con los cuales se tramitan créditos de tesorería para cubrir, entre otros, la nómina de los educadores correspondiente al mes de diciembre.
La Secretaría de Hacienda informó que el valor de la nómina de los docentes correspondiente al mes que se adeuda, es de $3.225 millones de pesos y aclaró que la nómina del mes de enero no puede considerarse una deuda por pagar porque se causa al final del mes.
“El pago correspondiente al mes de enero se realizará sin contratiempos el 30 porque ya se tendrán en caja los recursos de transferencias de la nación, y respecto al pago de diciembre, el señor Alcalde ha sido reiterativo al afirmar que la cancelación de lo adeudado a los docentes es prioritaria y se efectuará inmediatamente sea efectivo el desembolso de los bancos”, concluyó la funcionaria.
Proceso de Comunicaciones AME
Ampliación de esta información con la Secretaria de Hacienda, Ángela María Morales en el celular 317 326 72 96.
|