“La
política de los últimos gobiernos de
Colombia coincide con las acciones del actual acuerdo mayoritario de ADIDA:
crear chismes y fabricar calumnias para
ocultar los verdaderos problemas y sacar de la arena política a
luchadores populares”
*******
***********
PARA
EL MAGISTERIO
RESPUESTA
NECESARIA: UNA ACLARACION, UNA DENUNCIA, UNOS HECHOS Y ALGUNAS SALIDAS
“La
política de los últimos gobiernos de
Colombia coincide con las acciones del actual acuerdo mayoritario de ADIDA:
crear chismes y fabricar calumnias para
ocultar los verdaderos problemas y sacar de la arena política a
luchadores populares”
Como
integrante del Comité Ejecutivo de
FECODE, me veo en la necesidad de dar respuesta a improperios
que de parte del sector
mayoritario de la dirección de ADIDA, se han venido fabricando para tratar de
acallar un comportamiento crítico de lo que allí sucede.
ADIDA,
en toda su historia no había estado en una situación de declive como hoy
se muestra y se
comporta como reflejo de una
dirección mayoritaria, donde
claramente se identifica con
las tesis y el comportamiento de la “unidad nacional” del gobierno
Santos. Los señores: Yony Zea, Hanz Marriga,
León Vallejo, Jonas Causil (quien acaba
de entrar en su reemplazo), Viviano Romaña, Tarsicio Córdoba, Fernando
Ospina y la señora Rosalba Vasco,
hoy direccionan a ADIDA con exclusión,
antidemocracia, nepotismo, clientelismo, politiquería y desgreño administrativo
y económico a ADIDA, llevándola a una postración política no solo
contra los gobierno certificados
de Antioquia sino
a una inviabilidad económica y administrativa.
Cuando
se habla de la oscuridad, inviabilidad, el desgreño administrativo y
económico en que vienen sometiendo ADIDA
estos señores, los vemos
expresados en:
·
ADIDA, lo dejamos con un patrimonio año
2010 de $11.722.007.621,95 y para el años 2011 pasa a $ 9.529.364.693,96,
estamos hablando de una pérdida de $2.192.642.927,
99.
·
Cambio
de tres contadores en año y medio, lo
que muestra la
inestabilidad de la parte financiera. Nunca aparece el contador que firma
a dar la cara del informe en la Plenaria de la Asamblea de delgados.
·
Cambio
de 2 tesoreros, hasta que se acomodaron
para darle el manejo
que hoy tiene el sindicato.
·
La deuda
del sindicato año 2011 es de
cerca de $1.200.000.000 (Fondo de
auxilio por muerte de educador, deuda a FECODE, deuda a las solidaridades de
los maestros, deudas a las subdirectivas municipales sobre todo si son las que
incide políticamente la oposición de ADIDA, deuda a proveedores).
·
Inician
el año 2012 con un préstamo de $ 500.000.000
para la realización de la Asamblea, no presupuestan cerca
de $ 207.000.000 para
FECODE.
·
En
total la deuda actual de la organización sindical esta $ 1.907.000.000 como
mínimo para el año
2012.
·
La violación reiterada de los
estatuto y la antidemocracia sobresalen: no aprobación de la ejecución
presupuestal del año 2010 en la asamblea de 2011, la no aprobación del acta de la asamblea del año
2011, la entrega de unas conclusiones de
la asamblea del año 2011 con falsedad ideológica: Ver Resolución Nro 2.
·
El
no dar la palabra o intervenciones a la
oposición por parte de la
presidencia de la Unidad
Nacional en la plenaria de la Asamblea a los delegados y delegadas, el
no dar el derecho a la réplica, el contar en las votaciones amañadamente
con una
comisión de disciplina de
bolsillo.
·
La
no convocatoria a reuniones de núcleos
en Medellín, comunas y de delegados y activistas, por el temor
a las exigencias que
les hacen las bases magisteriales por sus comportamiento que van en
contra de ADIDA, incapacidad en la conducción de ADIDA.
·
El
manejo amañado de los medios de comunicación y el contubernio con los gobiernos certificados, conllevando a
un remedo o falsa
interlocución que hoy
tiene postrada la organización.
Lo que quería Santos con la política de
cooptación social, ADIDA derechizada y en su favor.
·
No sacan
un comunicado contra el gobierno
Santos, como no lo hicieron con el ex gobernador Luis Alfredo Ramos, se
dedicaron hacer campaña a los
candidatos de la derecha en Antioquia, contrario a esto si sacan
comunicados contra los que ejercen sobre
ellos una crítica argumentada y soportada sobre sus decisiones y comportamiento leoninos.
·
Se
arrugan frente a la problemática de asesinatos, amenazados, desplazados
de los maestros afiliados
a ADIDA.
·
Tratamiento
a los trabajadores sindicalizados de ADIDA, masacre laboral realizada a finales
de 2010 y principios de 2011, contratos a tres meses, acoso laboral.
Hoy los señores
y la señora de la mayoría de ADIDA, no les basta
con esto sino que vienen
haciendo demagogia con lo indemostrable, calumnias y mentiras con sus opositores, queriendo frenar todo
proceso de comportamiento crítico a
la dirección mayoritaria del
sindicato, pues para ellos prima el
grupismo, lo individual, sus apetitos clientelistas: quien da más, me das, yo
te doy; todos nos damos; para así, continuar esquilmado los recursos la
organización y culminar
“su cambio de rumbo”, postrando a ADIDA y poniéndola al servicio del gobierno.
Me
veo en la obligación de aclarar y denunciar
los siguientes hechos:
1. En la realización de la Asamblea
general de delegados los días 28, 29 y 30
de marzo de 2012, se desnudó su comportamiento en cuanto: Exclusión, antidemocracia,
desgreño administrativo y financiero, calumnias
y mentiras, provocaciones…Los
delegados y delegadas podrán opinar al respecto.
2. El
30 de marzo de 2012, habiendo terminado la Asamblea me desplace
con un grupo de compañeros delegados y
delegadas a un sitio aledaño a ADIDA,
donde compartimos unos frescos. El señor Carlos Gaviria, que estuvo al frente de la disciplina de la Asamblea, pero siempre parcializado a
favor de la mayoría, se acercó a mí, me
dijo algo despectivo y me agredió, con puño en el labio superior, de inmediato respondí a la agresión.
Mi comportamiento fue una respuesta de legítima defensa o defensa propia, es un derecho
que tengo como persona.
Los
compañeros educadores Alexander Machado, de la I.E. Vida para
todos de Medellín, se abalanzó sobre
los dos evitando que siguiera este
comportamiento. Los escoltas que en ese momento se encontraban
a unos metros reaccionaron y las
cosas no pasaron a mayores.
Es de
anotar que los señores Farid
Muñoz D (amigo de Yony Zea) y el hijo del
señor Yony, estuvieron en la
provocación después de ocurrido el hecho.
Tanto Alexander Machado y mis escoltas
podrán dar fe a esto que escribo,
que el agresor fue el Señor Carlos Gaviria y que actué
en legítima defensa.
Existe
otros testigos, que ante las
entidades competentes darán
su testimonio no solo
de la agresión sino de la
provocación que se viene
gestando por parte de los
señores en mención.
3. El día
19 de abril de
2012, salía de ADIDA con los dos
escoltas de la Policía Nacional
que hacen parte de mi esquema, en la esquina nuevamente el señor Farid Muñoz D (amigo Yony Zea),
vuelve a
provocarme. De inmediato los
escoltas se atravesaron y uno de ellos
le llamó
la atención a este señor, luego de este impase
continuamos el camino.
Contrario
a este comportamiento los compañeros GONZALO HOYOS, OVED ROJAS, MARTHA ALFONSO Y JAIME MONTOYA, que han sido
una contra tendencia a la derecha
y al oportunismo enquistado en la
dirección mayoritaria de ADIDA, ellos vienen
aclarando, denunciando y presentado
propuesta y salidas frente a la
crisis aguda en que
está sometido esta organización sindical.
Sin
lugar a dudas la claridad, el nivel y
los argumentos frente a dichos comportamientos han sido superiores y correctos, por lo que la respuesta
desesperada y trivial de la
mayoría de la dirección de ADIDA no se ha
hecho esperar. Estos Utilizan los medios, los recursos y la infraestructura del sindicato para tapar sus mentiras y calumnias (ver declaraciones del sector
mayoritario), para tapar el desgreño administrativo y económico y lo más grave
su INCAPACIDAD política de
conducción de una de las organizaciones
más importantes y otrora con reconocimiento de sus
bases en el departamento y país.
Salidas:
1. Exigir al sector mayoritario de ADIDA,
que se comprometa a enfrentar la política
educativa del gobierno:
Jornada laboral y escolar (supuestamente
acordada), traslados por necesidades del servicio, la problemática de los
amenazados y desplazados, descuentos salariales, la no actualización del
escalafón, el no pago de la bonificación de difícil acceso, la problemática de
la libranzas en Antioquia, la situación de los compañeros del 1278: la falta de garantías
para la presentación de la evaluación de desempeño y periodo de prueba, la no solución a los
derechos de reposición establecidos por varios
maestros desde el año anterior por la evaluación de desempeño, la falta de
plazas docentes y educadores en establecimientos educativos, restaurante
escolares, que se paguen oportunamente los trimestres adeudados a las subdirectivas de los municipios, que paguen
las solidaridades económicas oportunamente
a los maestros y sus familiares.
2. Que el
acuerdo mayoritario de ADIDA, convoque a una movilización departamental
por los problemas concretos
que se tienen y no se escude en las convocatorias
de la FECODE con las tales
jornadas de protesta nacional.
3. Entender como la política de cohesión social del gobierno
Santos, hoy incide en un proceso
de cooptación en la mayoría de la
Dirección de ADIDA.
4. Exigir al acuerdo mayoritario
garantías para la oposición en ADIDA,
pues, hace parte de la
democracia sindical como
principio y de nuestros
estatutos.
5. Hacer
un llamado a los delegados y delegadas
de ADIDA y a la base magisterial
en general para que asuman con responsabilidad
la problemática departamental
que aqueja al magisterio antioqueño, dada la incapacidad de la
actual dirección mayoritaria de ADIDA.
6. Profundizar la denuncia y la lucha política al
interior del sindicato, sobre
la base de que este se ponga
no solo al servicio
del gremio, sino de los intereses de la educación pública estatal y
haga parte de ese torrente de organizaciones
de oposición al gobierno Santos.
7. La política de los últimos
gobiernos de Colombia coincide con las
acciones del actual acuerdo mayoritario de ADIDA: crear chismes y calumnias
para ocultar los verdaderos problemas y
sacar de la arena política a luchadores populares.
8. Al
Señor Carlos Gaviria, lo perdono por
su agresión contra mi
integridad física, a la espera que
mejore su comportamiento. Pero, como decía mi abuela “fue
por lana y salió
trasquilado”.
NOTA:
Una definición más concreta revela que la defensa
propia es: el contraataque o repulsa de una agresión actual, inminente e
inmediata con el fin de proteger bienes jurídicos propios o ajenos.
(Fdo)
OVER DORADO CARDONA
Secretario de asuntos
laborales y jurídicos
FECODE
Bogotá, abril 21 de
2012.