(En la foto: Compañeros y compañeras votando en consecuencia para sacar a ADIDA, de la oscuridad, del cierto olor a podrido, de la antidemocracia, de la violacion reiterada de los estatutos y principalmente se su incapacidad de dirección, son: Trina Chavarria -delegada-, Oved Rojas, Gonzalo Hoyos, Martha Alfonso y al fondo Jaime Montoya -Directivos de ADIDA-...los demás... hacen parte de la caterva: en cabeza de Yony Ze..a, Hans Marriga, Rosalba Vasco, León Vallejo -el Mascaron de Proa del acuerdo mayoritario - y Viviano Romaña... entre otros)
La Asamblea de tres días inicia:
1. Entrega de credenciales y materiales.
- Los materiales se estaban entregando entre el jueves 29 en horas de la tarde y viernes 30 de marzo en horas de la mañana. No dieron el tiempo para su estudio por parte de los delegados y de legadas.Especial las conclusiones, el informe económico y balance social de ADIDA.
- Las Conclusiones se debieron entregar dos meses antes y en algunos casos las entregaron 8 días y el mismo día de inicio de la Asamblea General.
- Los bolsos y materiales escritos casi todos se entregaron el día viernes 30 de marzo. Una actuación premeditada por parte de la mayoría para que los delegados y delegadas no tuvieran la información y los argumentos necesarios para controvertir el desgreño, la des administración, la inviabilidad del sindicato hoy.
2. Apertura y saludos.
- De gran importancia la presencia de FECODE: Presidente Senen Niño y del compañeros-as- Rosalba Vasco, el "periodista" Jairo Arenas y Over Dorado Cardona.
- La participación de la Mesa Amplia Nacional de Estudiantes -MANE- y de los integrantes de la MAREA: Victor Javier Correa y Simón Rivera. Se hace necesario anotar que el señor Yony Ze..a se negó a que los estudiantes hicieran el "mochilazo" en ADIDA para recoger fondos en solidaridad con los estudiantes especialmente de Boyacá que fueron objeto de un accidente con "papas bombas". Fue la insistencia de los compañeros Martha Alfonso, Gonzalo Hoyos, Oved Rojas y Jaime Montoya y la habilidad de los estudiantes lo que permitió pasarse por la faja la actitud retrogada de Yony Ze...a.
(En la foto: Simón Rivera estudiante de la MANE y MAREA, dirigiéndose al auditorio de ADIDA)
- Aprobación del reglamento interno y del acta anterior. Grave y muy grave, que las Conclusiones que se entregaron por parte del acuerdo mayoritario no recogieran las definiciones de la anterior Asamblea de delegados...ahora si se entiende el porque entregaron la Conclusiones de la presente Asamblea tan tarde...era para que los delegados no se dieran cuenta de los vejámenes escritos por ellos en contra de las definiciones democráticas veamos:
- 1. En la Resolución Nro 2: Aprobación de cargos y dejar facultades para que la JD hiciera lo que quisiera...Fue totalmente negado por la Asamblea y por absoluta mayoría....pero desconociendo la democracia sindical y a la Asamblea general de delegados aparece en las conclusiones que fueron otorgadas esas facultades para ellos crear mas burocracia y hacer clientelismo y politiquería..que es lo que vienen haciendo actualmente.
- Recuerdan los Asambleístas que se negó el cargo de Negocios de ADIDA, que pensaba darse lo el acuerdo mayoriatio al Señor Ivan D Castso...Cargo negado por absoluta mayoria.
- 2. Caso: Henry Mosquera,se le desconocen unos derechos y peticiones aprobadas por la Asamblea..entre otros.
3. Trabajo en Comisiones:
3.1. Estatutos: Se utilizan 3 día y se desaprovecha 1.
- En lo fundamental no se dan cambios de fondo, sino de redacción y de forma veamos:
Los estatutos se "modifican hacia adentro y no con proyección estrategia.
- No se tuvo en cuenta que cualquier modificación apuntara a fortalecer y a trabajar la idea del Sindicato Único de trabajadores de la educación en Antioquia.
- Solo se modifica el porcentaje de las subdirectivas del 25% al 30% y se agregan algunas funciones a cargos y a Etica... y pare de contar...con la redacción.
La pregunta es... valía la pena hacer una Asamblea de 3 días por esto?
- Coyuntura política Nacional e Internacional.
- Declaración política.
Comisión que sale por consenso.
3.3. Comisión Financiera.
- Balance general y ejecución presupuestal.
- Proyección social y aprobación del presupuesto.
- Fondo de auxilio por muerte del educador.
En poco mas año y medio de dirección de esta JD de ADIDA en su acuerdo mayoritario, se ven los resultados en contra no solo de la organización sindical sino en defensa de la educación publica estatal y del gremio docente.
- Patrimonio de ADIDA. Vamos mal.
Año 2010: 11.722.007. 621, 95 de pesos a Año 2011: 9. 529. 364. 693, 96 de pesos. Perdida o disminución en el patrimonio de: 2.192. 642. 927, 99 de pesos. Ver informe tesoreria, pagina 19.
- Cambio de tres contadores en menos de año y medio y en dos asambleas han estado los contadores que no se responsabilizan de las firmas. El contador del informe Carlos Hurtado, renuncia pero firma el informe y lo presenta Dra Cristina Restrepo...anterior contadora y cuestionada por Hans Marriga en su momento...que es lo que esta pasando en el departamento de contabilidad de ADIDA.
- Cambio de dos tesoreros...el ultimo que se visibiliza por su manejo desordenado y de desgreño de los recursos de ADIDA...es el que mas se acomoda a los intereses de la mayoría para tener el sindicato como esta actualmente.
- Deuda del sindicato al año 2011: 1. 200. millones de pesos aproximadamente (deuda al Fondo de ADIDA de cerca de 860 millones de pesos y de 214 millones de pesos a FECODE -solo por el año 2011, sin contar con las deudas a los proveedores y las solidaridades económicas que se deben-meses de octubre, noviembre y diciembre -2011-).
- Deuda año 2012: 500 Millones de pesos de préstamo para la Asamblea, mas 207 millones de pesos que no aparecen presupuestados a FECODE.....sin contar con las deudas a proveedores, solidaridades economicas y demandas que tiene la organización sindical.
- TOTAL DE DUDA PROYECTADA: 1.907.000.000 Millones de pesos como mínimo para el año 2012.
ADIDA, en la oscuridad, in viable y seguramente sin con que poder ejecutar el plan de trabajo y de accion a nivel nacional y departamental.
En la historia y existencia de ADIDA, es el periodo de tesorería en donde la organización de los maestros-as- de Antioquia a traviesa la mas aguda cirisis económica, política y de proyección social....de incredulidad con el magisterio de base y de falta de interlocución y real reconocimiento con el gobierno. Con Hans Marriaga a la cabeza y un acuerdo mayoritario que necesita de él para seguir en las suyas en donde la organización se vea y se haga inviable. Eso es lo que quiere el acuerdo de unidad nacional de Santos.
Sin lugar a dudas, toca retomar el proyecto de dirección estrategia de ADIDA...como una de las salidas a la crisis que hoy vive la organizacion de los educadores de Antioquia.
3.4. Comisión Pedagógica:
Se quejan y no avanza. Venden y promueven mucho los libros de León Vallejo. La escuela en neutro y el CEID al paso del fandango y quien los dirige en la Secretaria de pedagógicos.
3.5. Comisión reivindicativa:
Consenso.
(En la foto: compañeros y comapñeras del Equipo Magisterial "Luis Felipe Vélez" en una integracion en el marco dela Asamblea general de deleagados, asisten cerca de 120 delegados-as- Presidente de la Subdirectiva de Fredonia Hector Bolivar entre otros)