Semana 25 al 30 septiembre de 2012 en CE FECODE, en el Departamento de Caldas y Antioquia

Medellín,  Septiembre  28  de 2012. En ADIDA. Construcción del Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo -PEPA- y su implementación mediante  la formación de Círculos Pedagógicos.


(En la foto: Asistentes  al evento CEID convocado por FECODE)

Agenda de trabajo:

Instalación.

Informe Nacional:
Responsables del CEID Nacional:

Temáticas:

Asistentes:

Responsables del trabajo pedagógico  de  las subdirectivas  de ADIDA  en todo el Departamento.


*****
********
Departamento Caldas, septiembre 27 de 2012.  Escuela de formación de EDUCAL -Sindicatos de Educadores de Caldas. Asiste  como  invitado  Over Dorado Cardona -Ejecutivo de FECODE-. Tema: Coyuntura política.


(En la foto: Hernan Patiño-Fiscal de EDUCAL- interviniendo en una de las sesiones de trabajo. Tema Coyuntura Política)

*****
********
Bogotá, septiembre 25 de 2012.  Reunión  del CE FECODE.


                      (En la foto: Integrantes del CE FECODE y el Asambleista del Ecuador Linder Altafuya  y Juan Dionisio Rodriguez -Integrante del Frente Amplio de la R. Dominicana, dando a conocer la problemáticas  de sus países)

Agenda de trabajo

Asistencia.
Informes.
Balance del proceso electoral.
 Reforma estatutaria.
Proposiciones y varios.

1.    Informes.
      FNPSM. Se  habla sobre la auditorias nédicas y costos por   22 mil millones de pesos.
      Sobre las auditorias y  su concepción son dos visiones diferentes.
      FECODE, debe tratar con su estructurar los veedores de salud con los auditores.  Pero,  con la condición necesaria de  que los veedores de salud se coordinen  y articules  con la dirección de los sindicatos filiales  y FECODE.
    FECODE,  busca  que la auditoria medica, para que se lleven a cabo  los estándares de calidad. En eso estamos de acuerdo. Balancear  entre lo que esta escrito  en un papel y  lo real.
     1. Ligar veeduría a las auditorias. 2. Ampliar hasta donde se pueda el número de auditores. 3. Definir  el equipo  de los auditores  no solo por zona  sino por departamento. 4. Buscar la sostenibilidad financiera  de las auditorias. 5. El objetivo: calidad de los estándares. 6. Los informes de las auditorias tenga efectos fiscales, penales y administrativos. 

      Se presentaron  Informes de los Seminarios departamentales de salud  por parte  de cada uno de los  integrantes del CE FECODE.