Bogotá, Noviembre 20. En reunión Comité Ejecutivo de FECODE y Junta Directiva de SIMATOL-Tolima-. Problemática de la salud del magisterio y su núcleo familiar.
(En la foto: Integrantes del CE FECODE, Junta Directiva de SIMATOL Y la FIDUPREVISORA: Dra Piedad Mejía -Responsable Salud)
- Reunión CE FECODE-JD SIMATOL-FIDUPREVISORA S.A..
1.1.
FECODE.
·
Para
FECODE, lo que le interesa es que
se cumpla con el pliego de peticiones y términos de
referencia….se siga el proceso
y se tomen las medidas
pertinentes y necesarias.
·
Para
FECODE, se debe separar la empresa EMCOSALUD, para que
siga con otro prestador del servicio
médico.
·
1.2.
SIMATOL.
· Reiteran los incumplimientos de los compromisos
de UT MEDICOL llevados
a cabo en acuerdos con la
FIDUPREVISORA.
· No
se prestan los servicios en forma integral,
porque hay restricción en los servicios en el departamento, pues
subsisten deudas de la contratación anterior.
· Manifiestan
inconformismo frente a la no
aplicación de sanciones y multas por parte de la SUPERSALUD.
· Solicitan
que se suspenda el contrato de FIDUPREVISORA con la UT Medicol en el
departamento Tolima.
· Flujos
de recursos y deudas.
Hay
un proceso de liquidación se está llevando a cabo, se llevan acuerdos de pago
con las redes: de la 157 entidades de la Red Privada, solo se han realizado 23
acuerdos de pago y de las 47 entidades de la Red Pública, solo se han logrado
13 acuerdo de pago.
· La
SUPERSALUD hace un requerimiento al FIDUPREVISORA.
· Solicita
el cambio de EMCOSALUD, y que la
cosa no se quede con el cambio del nombre, Se debe revisar la
Red de servicio de municipio
por municipio.
(En la foto: integrantes del CE FECODE y Junta Directiva de SIMATOL)
1.3. FIDUPREVISORA: Jorge Eliecer Peralta y Piedad Mejía.
- Prestador del servicio de salud: de la región
Nro 2. UT. MEDICOL SALUD 2012. Gerente: Claudia Patricia Castillo Melo.
Total de usuarios: 202. 270. Tolima: 30.000 usuarios. ENCOSALUD: Gerente: Sepulveda.
- Fiduprevisora, empieza el proceso a partir de mayo…y se ha mejorado, lo que no
quiere decir que se soluciono el
problema.
- Se debe seguir
la veeduría y auditoria permanente, ¿acompañamiento?.
- Salidas: Médicos asociados debe asumir la prestación de los servicios.
TWITER:
- La dignificación de la profesión docente,creo sin dudas, que unifica a
FECODE para pelear contra todo lo que se oponga a este noble propósito
- El FNPSM, se convierte en una bandera de
lucha FECODE...Luchar por la dignificación de la profesión docente pasa por
esto comapñeros-as-
- Si FECODE, no logra que el gob pague la deuda al FNPSM, las posibilidades
del pago oportuno de prestaciones económicas y la salud:Jodidos
- La exigencia es que el gob
@JuanManSantos pague
la deuda de 60 billones de pesos al Fondo Nal Prestaciones Sociales Magisterio
-FNPSM-
- La lucha de fondo que tenemos que dar los maestros es que el FNPSM, tenga
la financiación necesaria y suficiente, el gob pague la deuda.
- La crisis de la salud, que afecta al magisterio y su núcleo fliar, no solo
es responsable gob
@JuanManSantos sino
la mayoría contratistas
- La crisis estructural de la salud, esta tocando al magisterio y su núcleo
fliar...pero le cabe gran parte de responsabilidad al gobierno y..
- FECODE:en la problemática de salud,lo que le interesa es que los
contratistas cumplan con el pliego de condiciones y términos de referencia
- En reunión CE FECODE, Junta Directiva SIMATOL-Tolima-, Fiduprevisora,
problemática de salud con EMCOSALUD -UT MEDICOL Salud- Malo, perverso.
(En la foto: Junta Directiva de SIMATOL e integrantes del CE FECODE)
******
**********
Buenaventura -Valle del Cauca-, noviembre 16 y 17 de 2012, XIII Asamblea General de delegados y delegadas del SUTEV.
En los propósitos trazados por los asistentes estaba fortalecer la unidad interna del SUTEV, desarrollar los debates internos con madurez y respeto, presentar los informes de la JD y equipos de trabajo y aprobar el plan de trabajo, de acción y participar en los eventos democráticos del SUTEV y FECODE-.
(Asambleístas del SUTEV)
Se hace una clara explicación sobre la construcción de la Sede del SUTEV.
Se dan discusiones de fondo:
- Democracia sindical y respeto a los estatutos.
- Métodos y estilo de trabajo y dirección.
- Relación dirección -base-.
Informes a resaltar:
- Construcción de la Sede.
- Cut.
- FECODE.
- Presidente del SUTEV.
- Informe de gestión de los directivos sindicales y equipos de trabajo.
- Informe de Comisiones: Estatutaria muy importante el debate y queda permanente hasta la próxima Asamblea de delegados-as-.
Asisten 174 delegados de los 250 del SUTEV.
(En la foto: Mesa directiva del Evento emocrático del SUTEV: Presidente Julian Lozano y los invitados de la CUT -Tarsicio Rivera, FECODE: Luis Eduardo Varela y Over Dorado Cardona)
La agenda de trabajo durante los dos día fue la siguiente:
1. Himnos: De la clase obrera, Nacional, del Valle del Cauca, SUTEV.
2. Apertura del evento.
3. Saludos: CUT y FECODE.
4. Lectura y aprobación del reglamento interno.
5. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior.
(En la foto: compañeros-as- delegados y delegadas asistentes a la Asamblea del SUTEV)
6. Trabajo en Comisiones:
- Política.
- Organizativa.
- Pedagógica.
- Estatutaria.
- Financiera.
(En la foto: Asambleístas del SUTEV)
7. Plenaria.
(En la Foto: Una muestra cultural de los maestros y maestras de Buenaventura en el evento democrático del SUTEV)