****
******
Bogotá, Febrero 13, 14 y 15 de 2013. Junta Nacional de FECODE. Objetivo: Preparación XIX Asamblea Federal de FECODE que se realizará los días 4, 5, 6 y 7 de marzo de 2013 en el departamento de Boyacá -Paipa-, propuesta de pliego de peticiones, trabajo de la comisión tripartita -Estatuto docente-, Plan de trabajo y de acción elecciones del Comité Ejecutivo de FECODE 6 de junio de 2013.
(En la foto: Mesa directiva de la Junta Nacional de FECODE)
Asisten 76 delegados y delegadas a la Junta Nacional de FECODE y la JD de SINDIMAESTROS -Boyacá-
(En la foto: Delegados y delegadas asistentes a la Junta Nacional de FECODE)
Agenda de trabajo:
1. Quorum.
2. Saludos.
3. Informes.
4. Trabajo en Comisiones.
5. Plenaria.
6. Propuestas y varios.
(En la foto: Trabajo en plenaria de legados y delegados a la Junta Nacional de FECODE)
Saludos:
Presidente
CUT: Domingo Tovar.
·
Complejidad
de la problemática de los trabajadores.
·
Reforma
pensional. .
·
Reforma
a la salud.
·
Pliego
Nacional estatal.
·
Encuentro de solidaridad sindical con los trabajador SINTRACARBON el viernes
15 de febrero de 2013 en Riohacha.
·
La
problemática del sector minero
energético: USO-ECOPETROL.
·
Los
resultados del TLC, agricultores.
·
Conflictos
laborales y sociales.
Dr.
Jairo Villegas -CUT.
ü
Decreto
1092 de 2012 y Decreto 1195 que reglamenta 1092.Negociación colectiva y de los
pliegos.
ü
Tradicionalmente
a los empleados públicos se les imponía las condiciones de empleo. El Estado
tenía esa potestad para
hacerlo unilateralmente.
ü
En
virtud de lucha sindicales en el mundo
la OIT adopta un Convenio 151. En donde
se reconocen las negociaciones colectivas, el pliego y las garantías
sindicales.
ü
La
CN de 1991. Garantizar la negociación colectiva.
ü
OIT
Convenio 151. Existe el derecho al pliego
y el derecho a la negociación colectiva.
ü
En
el año 2009, AUV Saca decreto 535..No
pliego, no negociación colectiva,
reglamentaba una norma que no existía y quería derogar artículos
de la CN.
ü
Aparece una
mesa para un decreto
reglamentario y distinto al decreto 535…se arma un salpicón y aparece
el decreto 1092 de 2012.
ü
Decreto
1092 de 2012. No es lo mejor y es relativo, tiene aspectos positivos y
negativos. Lo más importante para
poder ubicar este
decreto, mientras el 535: No pliego y no
pliego.. 1092: si
negociación y si pliego y nos
coloca en el terreno de OIT
151.
ü
Diferencia
entre el
1092 y 535 es
sustancial. Si pliego y si negociación para avanzar
en el proceso de negociación. Este se debe renegociar
con el gobierno Santos.
ü
Aspectos
negativos del 1092 y reproducen el 535:
1. En materia salarial habrá
concertación. No se habla de no negación y no restringe negociación salarial…entonces existe
la posibilidad de negociación salarial…2. En materia prestacional las ETerritoriales no tienen competencias. Entonces que restringe?. 3. Respetar los límites
salariales…4. En materia económica debe
haber previsión presupuestal. 5. Un aspecto negativo es la
solución del conflicto cuando no
hay acuerdo. ARBITRAJE: OIT Convenio 151. 6. Planta de personal, la saca
de las negociaciones…algo ilógico.
ü
Debemos leer
el Convenio OIT 151.
ü
Decreto
1092 de 2012, debe mirarse
en razón del Convenio 151.
Frente al
pliego de los estatales:
ü
Desmontar
las plantas paralelas y que estas, estén
dentro de la planta personal oficial y
en las condiciones laborales .
(En la foto: Dr. Jorge Humberto Valero y Geovay lopez, explican a la Junta Nacional de FECODE Prima de servicios y que hacer)
Dr Jorge HumbertoValero.
ü
Frente a la Prima de servicios. Que sigue y que busca FECODE: Que se pague en forma directa a los
educadores.
ü
La
Sentencia tiene efectos interpartes: obliga
a ET Armenia y educadores actuantes.
ü
Se
debe trabajar para que se haga
extensiva para todos los docentes.
FECODE, hace oficio
o memoriales para que se haga
el pago de este derecho. No implica
agotar la via gubernativa. Las respuesta
que se
den nos permiten medir o valora la acción que se debe seguir. FECODE,
quiere obtener ese pago para
todos por via administrativa.
Geovay Lopez Quintero.
ü
Giraldo
López quintero abogados asociados y
viene luchando desde hace 7
años el tema de la prima de
servicios.
ü
Sentencia de la Corte Constitucional, es muy
importante, pues reconoce un derecho a
los maestros.
INFORMES:
Senen Niño-Presidente de FECODE-.
Carlos Ramirez- Tesorero de FECODE.
Trabajo en comisiones y plenaria final:
1. Reforma estatutaria, código electoral, parte financiera-deudas-.
2. Coyuntura Nal, PEPA y política educativa.
3. Estatuto docente.
(En la foto: trabajo en Comisiones. Comisión de reforma de estatutos, codigo electoral y parte financiera de FECODE-deudas-)
*****
********
Valle del Cauca -Jamundí-. Febrero 8 de 2013. Asamblea municipal de educadores. Asisten entre otros como invitados el integrante del CE FECODE Over Dorado Cardona, la Junta Directiva del SUTEV Cristina Bermudez. Responsable de la realizacion de esta reunión de maestros la Subdirectiva municipal-Jamundí-SUTEV de maestros.
Asisten cerca de 400 educadores-as- de Jamundí.
(En la foto: Maestros y maestraas de Jamundí -Valle del Cauca- recibiendo el informe del CE FECODE Over Dorado Cardona)
Agenda de trabajo:
1. Saludo por parte de la subdirectiva.
2. Informe del CE FECODE: Over Dorado Cardona y Luis Eduardo Varela.
3. Preguntas e inquietudes.
4. Punto previo, pedido por parte de la compañera Yolirma Camacho y Beatriz Caicedo, en donde se hace un reconocimiento a la compañera Nohora AliciaVillegas Lerma, quien fue electa como delegada del Valle del Cauca -Municipio de JamundÍ al XIX Asamblea Federal de FECODE, que se realizara los días 4 al 7 de marzo de 203 en el Dpto de Boyaca -Paipa-.
Ademas, se hace el lanzamiento oficial del nombre de NOHRA ALICIA VILLEGAS LERMA como la candidata de unidad Jamundeña a la Junta Directiva Departamental del SUTEV.
(En la foto: Nohra Alicia Villegas Lerma integrantes de la subdirectiva de Jamundí y candidata a la Junta Directiva Departamental de SUTEV)
5. Informes de los integrantes de la JD departamental SUTEV que asistieron, entre ellos Cristina Bermudez.
6. Informe de los integrantes de la JD de la Subdirectiva de Jamundí, entgre ellas Nohra Alicia Villegas Lerma.
(En la foto: Docentes de Jamundí. Excelente la asistencia y respaldo a las posiciones de FECODE, SUTEV)
Es importante anotar, que el respaldo que recibió la compañera NOHRA ALICIA VILLEGAS LERMA como la candidata de unidad para la Junta Directiva del SUTEV que se elegirá el día 6 de junio de 2013, fue de 7 integrantes de la subdirectiva de Jamundí -SUTEV-:
Yolirma Camacho
Beatriz Caicedo
Harold Heber Gallego
Hugo Arnulfo Escobar
Luis Alberto MNorales
Gilberto Gomez
Mary Solandy Carabalí