1 de agosto de 2013 FECODE Convoca a Jornada Nacional de protesta por el derecho a la salud del magisterio y su núcleo familiar

FOTOS DE ANTIOQUIA -MEDELLIN-

Medellin, Agosto 1  de 2013. ADIDA, acoge  la convocatoria a la Jornada Nacional de protesta.

Asiste  4.000  maestros en Medellin y  se presentan movilizaciones  en los municipios del departamento  de Antioquia.
(En la foto:  El maestro  luchado  también esta  educando...marcha el magisterio en Medellin)

SITUACION DEL FONDO NACIONAL DE PRESTACIOMNES SOCIALES DEL MAGISTERIO.


1.1.        Cuadro ejecución  presupuestal FNPSM –Junio 30 de 2013-.
Información de ejecución de ingresos y gastos al mes de junio año 2013


Ingresos al año ($)
Gastos al año ($)
Saldo final ($)
Pensiones
1.964. 830.791.842
2.007.382.134.746
-42.551342.904
Cesantias definitavas
263.229.747.689
269.477.984.842
-6.248.237.153
Cesantias Parciales
283.966.955.467
251.548.128.099
32.418.827.368
Salud
484.320.904.816
503.349257.820
-19.028353.004
TOTAL
2.996.348.399.814
3.031.757.505.507
-35.409.105.693




(En la foto: La compañera Lilian Gomez -Maestra y la  esposa  de nuestro compañero Luis Felipe Velez -Expresidente de ADIDA asesinado por  paramilitares  en el año 1987 y Over Dorado Cardona -Segundo Vicepresidente de FECODE- En el marco  de la movilización nacional)


(En la foto: Maestros y maestras  mostrando su indignación  frente  al mal servicio y la mala calidad de la salud que presta  la FMP  a los maestros y su núcleo
 familliar)



Caluculo actuarial corte diciembre 31  de 2012.
Deuda  del gobierno nacional y de las Entidades Territoriales

ACTIVOS
Nro. Docentes activos
PASIVO NACION
PASIVO ENTIDADES
PASIVO TOTAL
TOTAL
270.717
30”378.155.153.788
1”846.245.777.846
32”224.400.931.634





JUBILADOS
Nro.
PASIVO NACION
PASIVO ENTIDADES
PASIVO TOTAL
Total
142.162
45”012.641.841.316
11”515.294.652.586
56”527.936.493.902





GRAN TOTAL
412.881
75”390.796.995.104
13”361.540.430.432
88”752.337.425.536



(En la foto: compañeros  del 1278   en pie  de lucha, apoyo  solidario de la Subdirectiva CUT Antioquia a las  justas exigencias de los maestros en el país)




CONSIDERACIONES:
 La situacion del FNPSM, es de desfinaciamiento. El Fondo hay que fondearlo, si queremos el pago  oportuno de nuestras prestaciones sociales Economicas y calidad en el derecho fundamental a la salud no solo para  nosostros  como educadores  sino  para  nuestro nucleo familiar.
La deuda que tiene el  gobierno nacional y Entidades Territoriales con el FNPSM hasta  el año  2012, es  igual a  88”752.337.425.536 –En Billones de pesos-.
·         Gobierno Nacional: 75.390.796.995.104 –Billones de pesos-.
·         Entidades Territoriales: 13.361.540.430.432 –Billones de pesos-.
El numero  de educadores y educadoras afectados  por incumplimiento del gobierno son  412.881.  –Activos: 270.717 y jubilados: 142.162.
En la medida en que avanza  el tiempo  avanza la deuda,  la situacion de los docentes y su nucleo  familiar  se vera dia a dia mas afectada. Deuda  impagable…pues  la politica del Estado  colombiano  aplicada  por  los ultimos gobiernos  es el de privilegiar  los gastos y pagos  para  la deuda  externa –Intereses-  y  el financiamiento del costo  de la guerra.
Si queremos, en verdad luchar  por  la dignificacion de la profesion docente, se hace necesario privilegiar  la bandera  de la educacion como derecho  fundamental –(7% PIB), el pago  de la deuda que  el gobierno  tiene con el FNPSM y  la  lucha  por  el estatuto docente.
  Nuestra lucha y pelea  es  de carácter politico, asi se beneficie en parte  al gremio docente. Implica hacerle cambiar el enfoque economico  al gobierno: Menos inversion para el pago del servicio de la deuda externa y menos gasto para  la guerra. Es por eso que debemos de prepararnos y ser concientes que  no  es una lucha facil y en casos  requiere de sacrificios.



(en la foto: Movilización)


 (En la foto: Masiva movilización  del magisterio en Medellin)