×××××
×××××××
Bogota, septiembre 2 y 3 de 2013. Reuniones con Mesa de alto nivel Gobierno Santos, e inicio de conversaciones -negociaciones- para dar salidas concretas a las exigencias de FECODE.
- Lo actuado por el CE FECODE, 2 de septiembre de 2013. Mesa de
trabajo con el gobierno nacional.
·
Dando
respuesta a la reunión sostenida el 29 de agosto entre el Presidente de la
Republica y FECODE, El 2 de septiembre se reunieron en el despacho de la Ministra de Educación María Fernanda Campo, el CE FECODE,
Min-Trabajo y su equipo, Min Hacienda y su equipo, Departamento administrativo de la Función Publica
–Equipo-, el MEN y su equipo y los Senadores del Congreso de la República, que
intermedian en el Conflicto.
·
Se
discute temática, metodología, composición
y cronograma de trabajo.
1.1. Sobre
la temática y contenido.
1.1.1.
Prestación
de los servicios de la salud.
·
Consolidar
régimen de excepción de salud. Excepcionalidad Ley Estatutaria.
·
Seguimiento,
decisiones sobre las obligaciones contractuales de los contratistas de la salud. Demoras y
represamiento de los eventos de salud, en particular los de alto costo. Cierre de red hospitalaria
y de otras entidades por falta de pago de los contratistas.
·
Revisión
del manual de sanciones y exclusión de usuarios base de datos FOMAG.
·
Comisión
técnica UPCM. FIDUPREVISORA S.A. dar las
garantías necesarias para su realización. Fecha concreta de entrega de
resultados.
1.1.2.
Deudas
laborales.
·
Homologaciones,
ascensos, Zonas de difícil acceso, primas extra legales y 5.5% docentes 1278.
·
Estado
de pago de las C. Parciales y las C. Definitivas.
·
Reajustes pensionales por Factores salariales.
·
FNPSM:
deuda por parte del gobierno 88 billones –Cronograma de pago-, un
monto para el portafolio y/o “reserva
técnica” –Colchón del FNPSM-.
1.1.3.
Acuerdos
y otros temas.
·
Decreto
1545 de 2013. Prima de Servicios. Pago de P. de Servicios como a todos los empleados y servidores
públicos. Conformación de Comisión de análisis de alternativas jurídicas frente
a las demandas.
·
Convocatoria
y funcionamiento de la Comisión Tripartita. Mostrar resultados.
·
Decreto
1782 de 2013 –Amenazados-. Garantías y pedagogía.
·
Derecho
de Asociación y libertad sindical- Docentes 1278 en comisión o permiso
sindical. Problemática evaluación de desempeño y ascenso y/o reubicación en el
escalafón docente.
·
Directiva
Ministerial Nro 16. Jornada escolar y laboral.
·
Acuerdos
anteriores.
1.2. Metodología.
·
Una
sola mesa de trabajo en donde FECODE
estar con la Comisión negociadora y
asesores. Se trabajara temática por día y todo el día.
1.3. Composición.
·
El
gobierno con sus equipos de trabajo por
cada una de las temáticas.
·
FECODE,
con la comisión negociadora y asesores.
1.4. Cronograma de
trabajo.
·
Martes
3 de septiembre. Tema Deudas laborales
….todo el día.
·
Miércoles
4 de septiembre. Tema: Salud….todo el
día.
·
Jueves 5 de
septiembre. Tema: acuerdos y otros temas,
en horas de la mañana y en horas de la tarde a partir de la 2:00 pm. Salud.
·
Jueves e
septiembre, balance a partir
de las 6: 00 pm. Plenaria con los equipos de trabajo y comisión intermediadora del Congreso de la R.
Bogota, agosto 31 de 2013. Encuentro Nacional de Unidad Popular -ENUP-.
Asisten 70 organizaciones sociales y políticas y cerca de 250 personas.
Objetivos:
1. Analizar la situación nacional y el paro nacional, desde la perspectiva de contribuir a la acumulación de fuerzas y la lucha en el país.
2. Acordar e impulsar agenda de movilización nacional.
3. Adoptar criterios y acciones que fortalezcan el proceso de unidad y organización nacional.
(En la foto: Mesa directiva de la ENUP, en donde se encuentra compañero Tarsicio Rivera integrante del MCP-)
(En la foto: Piedad Córdoba de la Marcha Patriótica)
Destacamos la alegría por el éxito de las organizaciones sociales y políticas convocantes y solidarias con el Paro Nacional Agrario y la Jornada Nacional de Lucha del jueves 29 de agosto convocada en solidaridad con el paro que se convirtió en el Primer Paro Nacional del Pueblo Colombiano contra el mal gobierno de Santos y contra el régimen defendido a punta de fusiles y ESMAD por Santos y la oposición uribista que finge apoyar el paro.
(En la foto: Clara Lopez -PDA-)
(En la foto: integrantes del MCP, CIEP, JUDEP)
"El mal gobierno de Juan Manuel Santos ya no encuentra muchos espacios y escenarios porque la crisis económica, que al igual que su antecesor Uribe, ha venido negando, esta llegando a niveles inmanejables restando le capacidad de maniobra para hacer demagogia al pueblo y tomar medidas paliativas para unificar a los oligarcas sacudidos por el Tsunami económico del imperialismo -capitalismo mundial".
(En la foto: asistentes al II ENUP)
×××
×××××
Bogota, agosto 29 de 2013. Reunión CE FECODE con gobierno Juan Manuel Santos. Asisten ademas: Ministro de Hacienda, Equipo del ministerio de trabajo, Ministra de Educación, los Senadores que intermedian: Juan Fernando Cristo, Luis Carlos Avellaneda, Jorge Guevara.
Dialogo con la Presidencia de la República compromisos y buena voluntad...esperamos que los cumpla en el proceso de la mesa de alto nivel para los días 2,3,4 y 5 de septiembre de 2013.
Dialogo y compromisos, que en ningún momento representan salidas concretas y tangibles a la problemática denunciada por FECODE. En tal sentido, continuamos con el plan de trabajo y de accion PARO NACIONAL A PARTIR DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013: SALUD, DEUDAS Y CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS POR PARTE DEL GOBIERNO.
××××
××××××
Bogota, agosto 29 de 2013. Paro nacional. El Paro Nacional si existe.
Cerca de 70 mil personas se movilizaron en Bogota:
(En la foto: Paro Nal en la plaza de Bolivar -Bogota-)
(En la foto: VIDEO en la plaza de Bolivar - Bogota)
(En la foto: paro nacional Bogota)
Paro Nacional. Movilización nacional en apoyo y en solidaridad al paro nacional agrario, camionero, del sector a la salud.
×××
××××
Bogota, agosto 28 de 2013. Unión Sindical Obrera -USO- en Paro nacional en solidaridad con el paro nacional de los campesinos, transportadores, Mineros y trabajadores de la salud.
Presente en las luchas del pueblo colombiano:
(En la foto el Logo de la USO)
(En la foto: Pancarta y Bandera de la USO en Paro, agosto 28 de 2013)
×××
×××××
Bogota, agosto 27 de 2013. Reunión CE FECODE con la JD de la ADE.
Coordinando el Paro nacional en las tareas que tocan con Bogota.
(En la foto: CE FECODE, con integrantes de la JD de la ADE: William Agudelo -Presidente)
××××
×××××
Bogota, 27 de agosto de 2013. Reunión CE FECODE. Plan de acción paro nacional del magisterio a partir del 10 de septiembre de 2013.
(En la foto: Comité Ejecutivo de FECODE, sesionando y dinamizando el plan de acción pro paro nacional)